111

Discusión del salario mínimo para el año 2024

Guatemala se acoge a la calificación del salario mínimo de acuerdo al sector económico y a la Circunscripción Económica (CE). Parámetros aprobados en el año 2021. CE1 comprende el Departamento de Guatemala y CE2, el resto de los Departamentos. Y la Actividad económica: Agrícola, No agrícola y Exportadora y de maquila.

De acuerdo con esos parámetros, se establecieron los rangos aplicables al año dos mil 2023:

 CE1 aumentó 7% con relación a 2022.

  • Actividades Agrícolas, Q. 101.05 diarios, total Q. 3,073.60 mensuales.
  • Actividades No Agrícolas, Q. 104.10 diarios, total Q. 3,166.38 mensuales.
  • Actividad Exportadora y de Maquila, Q. 95.13 diarios, total Q. 2,893.54 mensuales.

CE 2, aumentó 4%, con relación a 2022.

  • Actividades Agrícolas, Q. 98.22 diarios, total Q. 2,987.53 mensuales.
  • Actividades No Agrícolas, Q. 107.18 diarios, total Q. 3,077.56 mensuales.
  • Actividad Exportadora y de Maquila, Q. 92.47 diarios, total Q. 2,812.00 mensuales.

Todos ellos más Q. 250.00 de bonificación incentivo.

Actualmente se encuentra en discusión por parte de los sectores involucrados, los parámetros para la fijación del salario mínimo aplicable en el año 2024, ello de conformidad con la fórmula establecida de la Organización Internacional del Trabajo, misma que fue aprobada en el año 2022, y que supone se pueda contar con un incremento en los salarios percibidos por la parte trabajadora del país.