El martes 9 de febrero se llevara a cabo la votación para elección de la nueva junta Directiva y Tribunal de Honor del Colegio de Abogados y Notarios de Guatemala, misma que ejercerá su mandato durante el periodo de 2021 a 2023.
Puede que este tema parezca importante únicamente para los agremiados del mencionado colegio profesional, sin embargo, en los últimos meses ha quedado demostrado que el manejo del mismo es de vital importancia para la independencia judicial del pais.
A través del voto secreto de cada uno de los agremiados se elige a uno de los cinco magistrados al puesto dentro de la Corte de Constitucionalidad, máximo tribunal en materia constitucional de Guatemala, cual función principal es velar por el cumplimiento de la Constitución Política de la República, por ello la importancia primordial de ser conformada por profesionales cuyo actuar sea acorde a cumplir con esta función.
El resultado de la votación final de puede revocarse mediante impugnaciones al proceso, conforme a lo establecido por las reglas internas del Colegio, siendo una de las causas, el no cumplir con los requisitos para optar al cargo, es acá donde la elección de la junta Directiva y Tribunal de Honor resalta su importancia, estando obligados a actuar de manera imparcial, regidos por las reglas internas y proceder a resolver la idoneidad de los postulantes al cargo.