78

La guerra en Ucrania

Con los últimos acontecimientos de este año en particular la invasión de Rusia a Ucrania, ha estallado lo que pudiere ser la III guerra mundial.

Un acto muy trascendental para el gobierno del presidente Putin, intentando aislar o separar a Ucrania de su posible participación en OTAN, como de su posible inserción a la Comunidad Europea.

¿Qué interés puede tener Ucrania de integrarse a ambos bloques?

Por parte de la OTAN, el apoyo militar de Europa Occidental ante cualquier acción bélica de otras naciones, orientado a preservar la paz y la democracia en los países miembros de dicha organización.

En cuanto a la inserción a la Comunidad Europea, los resultados que se han logrado apreciar en cuanto a los beneficios que países como Polonia,  Lituania, Rumania, etc.…, han logrado por medio de dicha integración, bajo la premisa de una federación de naciones orientada a producir una serie de acuerdos de mutuo beneficio para todos los países miembros.

¿Por qué ambas iniciativas son una amenaza para Rusia?

Pareciere que la apertura económica de Ucrania hacia la integración de la Comunidad Europa, pudiere perfilar un modelo de estructura económico, político y social, que atente en contra de la forma en que se desarrolla la gestión pública en aquel país.

Segundo, la amenazada de la fuerza bélica de los países miembros de la OTAN, en particular Estados Unidos, en la frontera de una República (Ucrania) vecina con Rusia.

Finalmente, la relación interdependiente que ha existido en países de Europa occidental y Rusia, en el suministro de gas, granos y materias primas.  Una dependencia muy condicionante a las necesidades de aquellas naciones que dependen de estos insumos y cuya circunstancia hace que Rusia en su suministro, ostente una posición más determinante en la balanza.

Hoy, todos estos eventos orientan a que la globalización tal cual se proyectó en los años 90´s,  esté próxima a desaparecer, regresando a una estructura sistemática de bloques, en los que el interés y necesidades de cada nación,  producirán los términos de las nuevas alianzas mundiales.

Gracias a Dios, nuestra querida Guatemala tiene un roll bastante pequeño, si no, casi insignificante ante esta nueva realidad, permitiéndonos mantener una relación política y comercial con los mismos agentes y contrapartes de los últimos años.

Nuestras circunstancias parece persistir, aprovechémoslas y seamos muy dinámicos en ajustarnos a las nuevas condiciones que presenta el mundo.