La introducción de la inteligencia artificial (IA) en el sector Notarial de Guatemala representa un importante avance tecnológico con potencial para transformar y optimizar diversos procesos. Aunque actualmente el país no cuenta con regulaciones específicas sobre la Inteligencia Artificial (IA) los notarios guatemaltecos deben considerar tanto los beneficios como los desafíos que plantea esta tecnología. La Inteligencia Artificial (IA) puede agilizar la creación de documentos legales, automatizar tareas repetitivas y mejorar la precisión de la revisión y el análisis de documentos. Sin embargo, la introducción de La Inteligencia Artificial (IA) también plantea interrogantes sobre la privacidad y seguridad de los datos, la transparencia en la toma de decisiones y la responsabilidad por los errores. Los Notarios, incluso en ausencia de regulaciones especiales sobre el uso de la tecnología, deberían poder encontrar un equilibrio entre aprovechar los avances tecnológicos para servir mejor a sus clientes y mantener la integridad y la ética profesional que caracterizan su trabajo.
En este contexto, es importante que los notarios guatemaltecos comprendan bien las capacidades de la Inteligencia Artificial (IA) y estén capacitados adecuadamente para aplicarla en su trabajo. La falta de regulación no debería ser un obstáculo para la adopción responsable de tecnología. Los Notarios pueden considerar establecer prácticas internas para abordar cuestiones como la seguridad de los datos, interpretar decisiones basadas en inteligencia artificial y garantizar un asesoramiento legal de calidad. Los Notarios guatemaltecos garantizan los beneficios de integrar La Inteligencia Artificial (IA) en actividades profesionales y sociales trabajando con expertos técnicos y adoptando soluciones de Inteligencia Artificial (IA) que cumplan con los estándares éticos y legales.