mujer-trabajando-superposicion-grafica-red-informatica

Phishing en aumento

El phishing es una práctica de ingeniería social que busca obtener información confidencial, como contraseñas, números de tarjetas de crédito o datos personales, haciéndose pasar por una entidad confiable en línea.

El phishing es una amenaza global y Guatemala no es una excepción. Los ciberdelincuentes utilizan diversas técnicas para llevar a cabo ataques de phishing en el país. Pueden enviar correos electrónicos falsos que imitan a instituciones financieras, empresas o entidades gubernamentales guatemaltecas, con el objetivo de engañar a los usuarios y obtener sus datos sensibles.

Es importante tener precaución al interactuar en línea y seguir las mejores prácticas de seguridad digital. Algunos consejos para protegerse del phishing en Guatemala (y en cualquier otro lugar) incluyen:

  1. No hacer clic en enlaces o descargar archivos adjuntos de correos electrónicos sospechosos.
  2. Verificar la autenticidad de los sitios web antes de ingresar información personal o financiera.
  3. No proporcionar información confidencial a través de llamadas telefónicas no solicitadas o mensajes de texto.
  4. Mantener el software y los sistemas operativos actualizados para evitar vulnerabilidades conocidas.
  5. Utilizar herramientas de seguridad, como antivirus y antiphishing, en sus dispositivos.

Recuerde que los ciberdelincuentes están en constante evolución, por lo que es importante estar alerta y educarse sobre las últimas técnicas de phishing. Mantenerse informado sobre las noticias de seguridad en Guatemala puede ser útil para estar al tanto de las amenazas específicas en el país.