El Sistema Arancelario Centroamericano tiene ciertas modificaciones, la última que se hizo, es decir la sexta enmienda, fue en el año 2017, ahora en el año 2022 entrará en vigencia 7° Enmienda.
A partir del primero de enero del año 2022, entrará en vigor el nuevo Sistema Arancelario Centroamericano (SAC 2022), el cual fue adecuado a la 7° Enmienda del Sistema Armonizado de Designación y Codificación de Mercancías de la Organización Mundial de Aduanas (OMA), y fue aprobado por el Consejo de Ministros de Integración Económica (COMIECO) mediante Resolución No. 450- 2021 (COMIECO EX), la cual está publicada en el Diario Oficial No. 186, Tomo No. 432, de fecha 30 de septiembre de 2021.
Está modificación ha sido informado por el Ministerio de Economía y también la Secretaría de Integración Económica Centroamericana (SIECA), entidad que ve el tema económico y que tiene la tarea de hacer todas las correlaciones y modificaciones para que los gobiernos parte puedan implementarlas en sus países, y que todo aquel que hace envío o importan mercancía tenga la seguridad de qué está trayendo.
Los cambios que se realizaron son tanto de nomenclatura, entiéndase incisos arancelarios, aperturas, descripciones de los productos, que son más de cinco mil productos los que contiene el sistema, pero de las modificaciones que va a contener esta Séptima Enmienda son 351 modificaciones. En esas 351 modificaciones, aparte de modificaciones para el rubro Textil, Alimentos, Bebidas, Químicos, entran modificaciones importantes para el rubro de tecnología, esto a razón que ahora viene más detallado.
Con la vigencia de la 7° Enmienda, es importante ver qué cambios hay. Se recomienda a las entidades que hagan una revisión de todos los incisos con los que hacen sus envíos o importan producto para que estén entendidos sobre dichas modificaciones al inciso o a la descripción o más contenido del mismo.