En el año 2024 entrará en vigencia en Guatemala el Sistema Europeo de Información y autorización de viajes, ETIAS, por sus siglas en ingles. Este sistema fue creado por la Unión Europea para los ciudadanos de países que actualmente están exentos de visa para visitar el espacio Schengen. El espacio Schengen o espacio de Schengen es el área que comprende a 27 países europeos que han abolido los controles fronterizos en las fronteras comunes, mismas que también pueden ser conocidas como fronteras internas.
Dentro de los objetivos principales para la creación de este sistema, se encuentra, el que el mismo contribuya a la seguridad de las fronteras europeas, y así facilitar la identificación de posibles amenazas relacionadas con las personas que deseen viajar a cualquiera de los países de la zona Schengen, dentro de los cuales se encuentran: Alemania, Austria, Bélgica, Croacia, Dinamarca, España, Francia, Grecia, Italia, Polonia, Portugal, entre otros.
Así también tiene como objetivo determinar los riesgos para la seguridad de los países europeos, la migración y todo lo relacionado al tema de epidemias.
La autorización de viaje ETIAS, fue creada para ciudadanos de terceros países que se encuentran exentos de visa para viajar a la zona Schengen. Al día de hoy existen más de 50 países cuyos ciudadanos deberán de tramitar en línea la autorización ETIAS. Dentro de estos países se encuentra Guatemala, en donde dicho trámite tendrá un valor de 7 euros y el mismo estará disponible en un sitio web oficial.
Como ya se mencionó en el párrafo anterior Guatemala, es uno de los países que se encuentran exentos de visa para poder viajar a Europa, siempre y cuando la permanencia dentro de cualquiera de estos países europeos no exceda de 90 días.
Este permiso de viaje se encontrará vinculado al pasaporte y tendrá una validez de hasta tres años, o bien hasta la fecha del vencimiento del pasaporte, al momento de tramitar un nuevo pasaporte, será necesario solicitar una nueva autorización de ETIAS.