Actualmente se encuentra operando en el Aeropuerto Internacional La Aurora, los lineamientos sanitarios para la prevención de Covid-19 para los viajeros que ingresan desde los aeropuertos internacionales a Guatemala, así como, los viajeros que egresen de Guatemala hacia otro país, destacando los siguientes lineamientos:
Comprobante de prueba negativa: Antígeno o PCR, de laboratorio certificado por el respectivo país, no mayor a -3- días previos al punto de chequeo en la aerolínea.
Si ha padecido de la enfermedad de Covid-19, presentar un certificado médico que documente la fecha del diagnóstico, incluyendo copia de la prueba que confirmo el diagnóstico y la de recuperación del pasajero, esta última deberá ser con un mínimo de 10 días después de haber sido diagnosticado.
Si ya ha sido vacunado contra el Covid-19, presentar la constancia que ha recibido -2- dosis, la última dosis debe tener un mínimo de administración de 02 semanas antes de iniciar el viaje.
Uso obligatorio de mascarilla para personas mayores de 2 años de edad. Se exceptúa del uso de mascarillas a pasajeros que tengan contraindicaciones médicas certificadas para su uso.
No viajar si presenta cualquier síntoma de enfermedad respiratoria aguda o sospechosa de Covid-19.
Realizar el proceso fluido y ordenado, con distanciamiento al menos de 1.5 metros entre persona, respetando el aforo de las áreas de abordaje.
El 13 de agosto del año 2021, se emitió el Acuerdo Gubernativo Decreto 06-2021, el cual establece que se limita la libre locomoción, circulación y tránsito a los habitantes del departamento de Guatemala entre las 22:00 horas de un día a las 04 horas del día siguiente, por lo cual la Dirección General de Aeronáutica Civil, emitió un comunicado para los pasajeros que programaron su viaje en horario restringido de circulación y necesitan movilizarse hacia y desde el Aeropuerto Internacional La Aurora, en consecuencia, los pasajeros deberán de llenar los siguientes requerimientos:
Ingresar a la página: www.salvoconductoaeropuerto.com
Llenar la información requerida siendo la del pasajero y un acompañante que se denomina conductor (quien traslada desde o hacia al Aeropuerto Internacional La Aurora.)
Recibirá al correo electrónico registrado un código QR, que el pasajero deberá portar de manera digital o impresa, para la verificación por parte de las autoridades competentes.
Nota
El presente documento tiene objeto informativo y no constituye una asesoría legal. Cualquier consulta sobre un caso en concreto, por favor comunicarse con nosotros para brindarle la asesoría pertinente.