Este 15 de mayo del año 2025, fue publicado en el Diario de Centroamérica el Reglamento de declaratoria de bienes muebles inservibles y su disposición final de la Empresa Portuaria Nacional Santo Tomas de Castilla. En dicho reglamento se establece que, el objeto principal del mismo es establecer las normas, así como las regulaciones generales para llevar a cabo el proceso de declaratoria de bienes muebles inservibles.
Será la sección de inventarios la que tendrá a su cargo, realizar el proceso de baja del inventario general de la empresa, de los bienes muebles recibidos en la bodega de inventarios y declarados inservibles, los cuales deberán de cumplir con por lo menos dos de los siguientes requisitos:
- Que tengan más de 10 años de antigüedad.
- Que tengan un valor en libros igual o menor a cinco mil quetzales (Q 5,000.00).
- En los que sea evidente el deterioro sufrido o que se encuentren en total deterioro.
- Los que su reparación sea igual o mayor a un 30 por ciento (30%) de su valor de inventario.
- Los equipos de tecnología en desuso y los obsoletos mecánicamente.
Es importante mencionar que para que un bien mueble sea declarado inservible es necesario contar con el dictamen técnico, administrativo y de auditoría.
Y para realizar el proceso de baja, la Junta Directiva conocerá y aprobará el expediente de baja, indicando a la Gerencia General que continúe con el trámite correspondiente. Para posteriormente emitir el acuerdo que apruebe la declaratoria de los bienes muebles inservibles. De conformidad con el proceso respectivo y la disposición final que corresponda.
Los bienes muebles considerados inservibles y dados de baja, serán destruidos y trasladados al vertedero o basurero municipal de Puerto Barrios, Izabal. Lo cual deberá de hacerse constar en acta administrativa.
Los bienes muebles declarados inservibles, pero que sean considerados de consistencia ferrosa, se dispondrán para la venta, siguiendo el procedimiento de subasta pública, oferta pública u otros procedimientos que determine la Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado y su Reglamento. Los ingresos que se perciban de la venta de material ferroso, deberán de ser ingresados a la cuenta monetaria de la Empresa.
El presente Decreto entro en vigencia el 15 de mayo del año 2025
Nota
El presente documento tiene objeto informativo y no constituye una asesoría legal. Cualquier consulta sobre un caso en concreto, por favor comunicarse con nosotros para brindarle la asesoría jurídica pertinente.
Departamento de Derecho Aduanero. Berger Pemueller y Asociados. S.C.