El día jueves 17 de octubre nuestra oficina Berger, Pemueller & Asociados, tuvo el agarrado de promover un foro sobre el roll de La ZDEEP en Guatemala y su impacto en el desarrollo del país.
El evento contó con la presencia de expertos en el tema de zonas francas, ZDEEP, representantes de ZOLIC, Invest in Guatemala, y otras personales que operan en nuestro país parques industriales.
Nuestro foro tuvo como principal objetivo invitar al dialogo a todos los interesados en el desarrollo y promoción de dichos recintos.
Lo más interesante, a mi juicio, que estimo pudimos recoger escuchando a nuestros distinguidos expositores fue lo siguiente:
Invest in Guatemala, como oficina de promoción de inversión extranjera en el país, manifestó el abrumado interés de entidades extranjeras por conocer Guatemala y evaluar la posibilidad de invertir y establecer operaciones en nuestro país. Si, fue particularmente emotivo, el énfasis que hizo el representante de esta oficina sobre la dinámica tan pronunciada en que nuestra pequeña nación se ha convertido en un foco de interés para inversiones extranjeras.
De este apetito por Guatemala, surgen varios retos que tenemos que atender como país:
Primero, resolver el tema de infraestructura; no solo se refiere a carreteras, así mismo, la necesidad de ampliar puertos, aeropuertos, fronteras, todo ello que pueda atender de manera eficiente el movimiento de materias primas dentro del país y su ulterior exportación de productos terminados hacia el extranjero.
Segundo, la necesidad de poder proveer energía de forma estable y competitiva para la industria. Desafortunadamente nuestras autoridades en los últimos años, no han sido previsoras en preparar el camino para poder atender la alarmante demanda de energía que hoy ataca a la nación. Más que un problema, se perfila como una oportunidad que tenemos que resolver en el corto plazo.
Finalmente, y probablemente más importante, el principio de certeza jurídica; que las reglas del juego que hoy presenta el país como oportunidad para inversión extranjera, no cambien en el corto plazo como consecuencia de la visión de país que tiene cada cuatro años nuestras nuevas autoridades de gobierno.
Estamos viviendo un momento inédito para Guatemala; somos una economía estable, nuestra posición geográfica nos acerca al mercado de consumo más grande del mundo. Más importante aún, tenemos una fuerza laboral única en latinoamérica, nuestra disposición hacia el trabajo es inigualable y el ánimo de emprender y superación del guatemalteco es envidiable por otras naciones.
¡Aprovechemos el momento, no perdamos la ola!