Con fecha 11 de marzo de 2022, fue publicado en el Diario de Centroamérica el Decreto Número 13-2022 del Congreso de la República de Guatemala que contiene la Ley de Tramitación Electrónica de Expedientes Judiciales y la utilización de las herramientas tecnológicas de información y comunicación -TIC- como estrategia de herramientas para la administración eficiente en el proceso de tramitación de expedientes judiciales.
Esta ley tiene como objeto establecer y regular la tramitación por medios informáticos de los procesos judiciales, en los que se permita desarrollar todo tipo de actos procesales (presentación de documentos, comparecencias, medios de prueba, emisión de autos, sentencias, denuncias, etc.)
La ley establece una normativa que permitirá el uso de medios electrónicos en cualquier proceso judicial, además, utiliza las normas legales vigentes del país para que por medios digitales se dé el seguimiento al conocimiento, desarrollo, prosecución, juzgamiento y ejecución de los procesos legales en forma ágil y efectiva.
La ley contiene estos aspectos importantes:
La demanda, el escrito inicial o de primera comparecencia y demás escritos, podrán presentarse por medios electrónicos.
La emisión de certificaciones podrá ser de manera electrónica, utilizando la firma electrónica interna jurisdiccional y la firma electrónica avanzada Institucional del Organismo Judicial.
El diligenciamiento de medios de prueba podrá ser por medios electrónicos, siempre que se garantice el cumplimiento de los derechos y garantías de las partes.
Las Audiencias y Vistas se desarrollarán utilizando cualquier medio electrónico al cual tengan acceso las partes procesales y sus abogados, por lo que ahora desde distintos lugares se puede comparecer ante un órgano judicial, dejándose en constancia los convenios y acuerdos a los que lleguen las partes.
Esta Ley tiene relación con el Decreto 12-2022 aprobado por el Congreso de la República, para la notificación de los procesos judiciales a través de la adhesión al casillero electrónico de las partes involucradas y sus abogados.
Las notificaciones hechas por medios electrónicos tendrán la fuerza y efecto establecidos en las leyes procesales, para asegurar el derecho de defensa y debido proceso en los procesos judiciales o administrativos.
Nota
El presente documento tiene objeto informativo y no constituye una asesoría legal. Cualquier consulta sobre un caso en concreto, por favor comunicarse con nosotros para brindarle la asesoría jurídica pertinente.